Síguenos
En el presente número se hablará sobre la importancia de realizar estudios e investigaciones desde los sistemas complejos, auto-organizados y con sinergia, se busca hacer un uso más eficiente de los recursos locales, fomentando la competitividad y adaptabilidad del entorno macroeconómico, enfatizando que cada proceso funciona con determinadas reglas de operación según un tiempo y un espacio, afectando en diferentes aspectos a los pobladores. En este sentido, veremos casos concretos de cómo se aplican estos temas en comunidades específicas, así como conocer los flujos de movilidad laboral cotidiana. También se abordan temas de representación de la cultura política en la Ciudad de México, para desde la interdisciplina poder tener mayor conocimiento de la cultura política. No se pueden dejar de lado los estudios relacionados con la educación secundaria desde los sistemas complejos, donde se analiza la manera en qué incide la instauración de vínculos afectivos entre docentes y alumnos, el impacto de las diferentes reformas educativas en los países en vías de desarrollo y la manera en qué se explican los procesos de formación al interior de la escuela secundaria. Finamente retomaremos el papel de la tecnología y el desarrollo científico en el desarrollo de la sociedad del sistema capitalista. Atentamente CONSEJO EDITORIAL
© Copyright 2010-2025 | Revista Diotima Todos los derechos Reservados "Creado por: Diseño y Desarrollo Interactivo | DDi | "